02/mayo, viernes
11:00h
Teatre Tagoba
Gratuito
XII Jornada professional
En el marco del festival, celebraremos unas jornadas profesionales que nos invitan a reflexionar sobre el impacto y las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial en el ámbito de las artes escénicas. Para ello, contaremos con la participación de dos reconocidos especialistas que compartirán su experiencia y visión sobre cómo esta tecnología puede convertirse en una aliada estratégica para el sector cultural.
Por un lado, Nuria Lloret, catedrática en Administración Electrónica en la Universitat Politècnica de València (UPV), es una experta en analítica y gobierno del dato, IA, desarrollo de sistemas colaborativos y visualización en entornos inmersivos. Su extensa trayectoria académica y su participación en instituciones internacionales como la New York University, el TEC de Monterrey o Stanford University avalan su enfoque innovador y su compromiso con la transferencia de conocimiento.
Le acompañará Leo Nomdedeu, CEO de Boreal Open Systems, empresa especializada en ciberseguridad e inteligencia artificial. Con una sólida base técnica y una visión aplicada del negocio, Leo nos hablará desde la experiencia práctica del uso de la IA en entornos reales, aportando claves para su implementación en proyectos creativos y culturales.
Ambos nos guiarán en una conversación que busca desmitificar la tecnología y abrir la puerta a nuevas formas de creación, gestión y sostenibilidad para las compañías y profesionales del sector escénico.
11:00h
Teatre Tagoba
Gratuito
14:00h
Teatre Tagoba
Gratuito
XIII Premi Ramón Batalla
Este año, el Festival FITCarrer de Vila-real ha decidido otorgar el XIII Premi Ramón Batalla a la empresa Tuix&Ross, especializada en producciones audiovisuales. Con esta distinción, el festival reconoce la trayectoria, la profesionalidad y el compromiso de una compañía que ha estado presente desde los inicios del festival, asumiendo la responsabilidad técnica con rigor y excelencia en cada uno de los espectáculos programados.
El galardón se concede por una doble razón. En primer lugar, por su impecable labor como proveedor técnico del festival durante todos estos años. Y en segundo lugar, como una forma de visibilizar a quienes hacen posible que el teatro de calle brille, aunque no se les vea. A través de Tuix&Ross, se quiere rendir homenaje a todo un sector imprescindible: empresas de sonido, iluminación, cátering, vestuario o transporte, sin las cuales la magia del teatro no llegaría al público.
Con más de 30 años de experiencia en el ámbito del espectáculo y el evento corporativo, Tuix&Ross se ha consolidado como un referente en el sector audiovisual. Su dominio del sonido, la iluminación y el vídeo profesional ha sido clave para emocionar al público y garantizar el éxito técnico de innumerables producciones. Este premio reconoce también su capacidad de adaptación, innovación y pasión por el trabajo bien hecho.
14:00h
Teatre Tagoba
Gratuito
18:00h
Carrers de vianants
Gratuito
Nonas
Mundo Costrini, Argentina
Cansadas de la monotonía del geriátrico, una pareja de disparatadas ancianas decide tomar las calles para celebrar la vida en todo su esplendor. Paseando en sus butacas rodantes, hacen música, bailan y juegan con la gente, recordándonos con humor y ternura que la diversión no tiene edad. ¡Porque nunca es tarde para vivir la vida al máximo!
18:00h
Carrers de vianants
Gratuito
18:50h
Plaça de la Vila
Gratuito
Woof
CIA Perehosta, Girona
Visualizar los pensamientos humanos que atribuimos a los perros… eso es lo que representa Woof, a través de la mirada de un payaso. Todos hemos hablado alguna vez con un perro, esperando su respuesta, y siempre nos ha contestado lo que queríamos oír: ¡un sí! El payaso también dice sí a todo. El perro es el animal más fiel; el payaso, leal a su público. ¡Todo por su público! Un espectáculo interactivo que busca la emoción y la risa… para terminar diciendo, sencillamente: ¡Guau!
- Idea original: Leandre Ribera
- Payaso: Pere Hosta
- Entrenador del perro/payaso: Leandre Ribera
- Asistente: Helena Escobar
- Músico: Joan Bramon
- Escenografía: Pep Bofarull
- Vestuario: Carme Puigdevall i Plantés
- Títere: Nartxi Azkargorta
- Fotografía: Marcel Asso y Alex Griffin
- Diseño gráfico: SopaGraphics
- Producción: PereHosta teatre d’humor
18:50h
Plaça de la Vila
Gratuito
19:45h
Plaça Major
Gratuito
Claudette
Maleta & Balancetoi
Claudette cuenta la historia de una anciana indignada por su soledad, a punto de cumplir 90 años. Es la historia de un nieto juguetón y una abuela tierna, soñadora y un poco cascarrabias, que, cansada de estar sola y sentada todo el día, harta de comer sopa día tras día, quiere volver a sentirse viva. Porque… ¡¡90 años no se celebran todos los días!!
Premio Mejor Espectáculo del resto del mundo Umore Azoka 2024
Premio Mejor Interpretación TAC de Valladolid 2024
19:45h
Plaça Major
Gratuito
22:00h
Estadi de la Ceràmica
Gratuito
Petit Frère
T’es rien sans la Terre, Veynes
En la búsqueda de un inalcanzable El Dorado, Petit frère explora los obstáculos, los encuentros y la solidaridad en un viaje sin fin hacia una vida mejor. A través de los relatos auténticos de acróbatas de orígenes y trayectorias diversas, emergen vínculos irrompibles. Mientras el ser humano occidental se enfrenta a la superficialidad de su día a día, el exceso de sus conquistas revela su soledad y le recuerda la importancia de vivir en comunidad. Los universos paralelos de los protagonistas se entrelazan mediante muros móviles que danzan sobre el escenario, como una alegoría de las fronteras físicas, virtuales y mentales que levantamos entre nosotros.
22:00h
Estadi de la Ceràmica
Gratuito
23:00h
Parc de la Panderola
Gratuito
Crazy Mozarts
Mundo Costrini, Argentina
Un original concierto donde nada es lo que parece, una sinfonía de gags y situaciones absurdas en la que el público se convierte en cómplice y partícipe del momento. Un espectáculo para reír, asombrarse y cantar junto a dos locos músicos que harán lo imposible por sobrevivir a este emocionante caos musical.
- Creación: Mundo Costrini
- Dirección: Sebastián Cruz
- Actores: Santiago Blomberg y Sebastián Cruz
- Coreografía: Romina Krause
- Diseño gráfico: La Mona Risa
- Vestuario: Sandra Rincon
- Producción: Mundo Costrini
23:00h
Parc de la Panderola
Gratuito
0:00h
Estadi de la Ceràmica
Gratuito
Mascletà poètica
Visitants, Vila-real
Mascletà poética es una intervención escénica participativa con ruido, poesía y movimiento, en la que una mascletà metafórica —formada por un “disparo” sucesivo y ruidoso de tracas, masclets, carcasas y otros elementos pirotécnicos dispuestos en un ascenso rítmico, al estilo de las fiestas valencianas— se convierte en medio de expresión de sensaciones, sentimientos y emociones a través de las palabras, los sonidos, el ritmo y, especialmente, la poesía. El objetivo de esta instalación es provocar una catarsis colectiva y crear momentos de celebración artística compartida.
- Creación y dirección: Tomás Ibáñez
- Dramaturgia: Sònia Alejo
- Ayudante de dirección: Sergio Escuin
- Intérpretes: Noe Arcos, Carlos T. Blanco, Marta Garcia, Paula Romero, Juan Benavent, Javier J. Hedrosa, Miguel A. Sweeney i Ainhoa Cebriá
0:00h
Estadi de la Ceràmica
Gratuito
03/mayo, sábado
11:30h
Ciutat Esportiva Municipal
Gratuito
Sobre Rodes
Yldor LLach, Barcelona
La música comienza y las ruedas de la bicicleta se elevan del suelo, llevándose con ellas las miradas del público hacia un mundo al revés. Durante 40 minutos, la risa, la tensión y la magia del circo toman forma en una bicicleta artística y un acróbata que combina técnica y humor para transformar un objeto cotidiano en pura poesía. Desde 2013, este espectáculo ha recorrido calles y plazas de todo el mundo, compartiendo la ilusión universal del circo.
11:30h
Ciutat Esportiva Municipal
Gratuito
12:00h
Plaça Major
Gratuito
Here we go!
Guga & Silvia, Barcelona
Here we go! es un espectáculo de circo al más puro estilo noventero, donde actúan los mejores acróbatas, equilibristas y trapecistas de aquella década dorada. No falta el humor, la elegancia, la creatividad… ni el gran sorteo, imprescindible en todo buen circo. Con un aire old-fashioned, mezcla glamour y espíritu clásico con números sorprendentes. Guga es The King, un increíble acróbata y gran cascador; Silvia, optimista y versátil, es equilibrista y cantante frustrada que no pierde ocasión para demostrar su talento vocal. Juntos nos invitan a vivir el mayor espectáculo del mundo.
12:00h
Plaça Major
Gratuito
17:00h
Plaça de la Vila
Gratuito
Baktana
Lazuz, Sweden
Baktana es una ventana abierta al encuentro entre dos hombres, lejos de lo evidente. Uno, malabarista, obsesionado con su mundo de objetos voladores, se comunica manipulando sus masas. El otro, acróbata, se expresa a través del movimiento. De malentendidos a preguntas, su curiosidad les lleva a un encuentro silencioso que despierta en ellos el deseo de acercarse al otro.
Premio del Jurado como mejor espectáculo de calle en Mostra Igualada 2023.
17:00h
Plaça de la Vila
Gratuito
18:00h
Plaça Bayarri
Gratuito
¡Dale Ramón!
Trapu Zaharra, Donostia / San Sebastián
El Gran Colapso es la excusa perfecta para que una misteriosa firma comercial lance al mercado su producto estrella: búnkers de cinco estrellas. Para promocionarlos, organiza un concurso en directo sobre una pista rectangular. Un único concursante deberá enfrentarse a pruebas absurdas y cada vez más exigentes, mientras el público, a pie de pista, apuesta por sus posibilidades de éxito. Un espectáculo de calle participativo que ironiza sobre concursos humillantes, catástrofes inminentes y ansiolíticos de colores.
18:00h
Plaça Bayarri
Gratuito
18:30h
Plaça de la Vila
Gratuito
Baktana
Lazuz, Sweden
Baktana es una ventana abierta al encuentro entre dos hombres, lejos de lo evidente. Uno, malabarista, obsesionado con su mundo de objetos voladores, se comunica manipulando sus masas. El otro, acróbata, se expresa a través del movimiento. De malentendidos a preguntas, su curiosidad les lleva a un encuentro silencioso que despierta en ellos el deseo de acercarse al otro.
Premio del Jurado como mejor espectáculo de calle en Mostra Igualada 2023.
18:30h
Plaça de la Vila
Gratuito
19:00h
Plaça Major
Gratuito
L’appel du vide
Siroco Cia., Murcia
L’appel du vide (La llamada del vacío) es la forma poética en que los franceses explican el vértigo que sentimos ante el inmenso poder de tomar una decisión que podría cambiar por completo nuestra vida. El vértigo no es el miedo a caer, sino el deseo de volar. Este espectáculo de circo y teatro fusiona diversas disciplinas circenses, como báscula coreana, portes acrobáticos y acrodanza, llevando al público a explorar ese abismo entre el miedo y la libertad.
19:00h
Plaça Major
Gratuito
20:00h
Plaça Major
Gratuito
Carrousel des moutons
D'Irque & Fien, Zoersel
20:00h
Plaça Major
Gratuito
22:30h
Parc de la Maiorasga
Gratuito
Résiste
Les filles du Renard Palê, Châlons-en-Champagne
Una funámbula avanza por una cuerda floja a gran altura. A su lado, una música permanece bien anclada al suelo. Ambas resisten a su manera en una lucha absurda, casi un grito de libertad. Pase lo que pase, hay que seguir caminando sobre esa cuerda, al borde del abismo: no se permite pisar tierra firme, solo recorrer ese camino que se parece tanto a la vida, donde los riesgos se suceden y es necesario afrontarlos, siempre con música. No se puede abandonar: hay que resistir, continuar, seguir siendo libre. Como una guerrera, la funámbula desafía la gravedad cuando esta la empuja, la doblega, la retuerce… A su lado, sobre tierra firme, la música en directo se agarra a su respiración, mientras una cantante interpreta con las entrañas. Un rock vibrante acompaña esta búsqueda de un nuevo equilibrio. Dos cuerpos que avanzan en paralelo… pero que, lo quieran o no, se influyen profundamente.
Mejor espectáculo TAC Valladolid 2023
22:30h
Parc de la Maiorasga
Gratuito
23:15h
Parc de la Maiorasga
Gratuito
Doma
DDCdanza - Daniel Doña, Madrid
Una pieza que aborda la domesticación como un acto de rebeldía, un pulso entre los ritos culturales de la tradición y las formas híbridas de la danza contemporánea. A caballo entre el flamenco, la danza española y la creación actual, explora los conceptos de crueldad, abuso de poder y violencia justificados en nombre del honor, las costumbres o las creencias. Es un acto de resistencia coreográfica, inspirado en las prácticas de disidencia y en los pactos no escritos, con la convicción de que subvertir la norma es el único camino hacia la salvación.
23:15h
Parc de la Maiorasga
Gratuito
0:00h
Parc de la Maiorasga
Gratuito
Piti Peta Hofen Show
Los Putos Makinas, Toulouse
Tres personajes habitan un universo absurdo, regido por una lógica incoherente, donde reina la comedia y los malabares son la lengua materna. Piti Peta Hofen Show es la fusión de tres estilos personales completamente distintos, marcados por el juego teatral, la improvisación y una obsesión por los objetos. Un espectáculo capaz de adaptarse a cualquier lugar o circunstancia imaginable —lluvia, tormentas, incluso volcanes en erupción—, y que se construye a partir de una “poesía extrema”: una dramaturgia donde improvisación, interpretación y caos creativo se entrelazan para dar vida a una experiencia única.
0:00h
Parc de la Maiorasga
Gratuito
04/mayo, domingo
12:00h
Plaça de la Vila
Gratuito
Cateura
Alas Circo, Madrid
Cateura es un espectáculo de circo, música y movimiento que invita a reflexionar sobre el impacto de nuestros residuos en el planeta y la necesidad de un mundo más sostenible. A través de una poética visual, la obra muestra el viaje de la basura desde nuestras casas hasta vertederos y océanos, y denuncia la realidad de lugares como Cateura, uno de tantos vertederos donde toneladas de desechos acaban cada día, y donde muchas personas sobreviven reciclando lo que otros desechan.
12:00h
Plaça de la Vila
Gratuito
17:30h
Carrers de vianants
Gratuito
Ludinautes
Scura Splats, Vila-real
LUDINAUTES
Las calles de muchos pueblos han dejado de ser el espacio social por naturaleza.
Las niñas y los niños ya no juegan en la calle porque éste se ha convertido en un espacio hostil y peligroso. La memoria colectiva de los juegos callejeros se va perdiendo y solo se escuchan ruidos mecánicos y el silencio.
Esta premisa nos ha animado a presentar LUDINAUTES con la ilusión de que, al menos, un día cualquiera, los pueblos y ciudades recuperen el ruido de niñas y niños jugando en la calle.
CARACTERÍSTICAS
Espectáculo de animación de calle itinerante donde los personajes realizan coreografías y acrobacias sobre zancos con la participación activa del público.
Espectáculo con audiovisuales, malabares, juegos, canciones y coreografías.
• Teatro de Calle Itinerante
• Tipo de público: niñas y niños a partir
de 5 años. Público Familiar • Espacio: Calle / Plaza
• Duración: 55 minutos
• Formación: 5 actores/ices
• Idioma: Valenciano / Castellano
SINOPSIS ARGUMENTAL
Al planeta Ayron ha llegado la noticia de que un virus llamado Tbnor-2, se ha extendido por todo el planeta azul y ha provocado que los niños y niñas apenas salgan a las calles y hayan olvidado cómo jugar entre ellos.
Un grupo de anti-virusianos, llamados Ludinautes, viaja hasta la Tierra para eliminar del sistema nervioso social el maligno Virus del Olvido y evitar así que la Tierra sea totalmente invadida por las máquinas.
La misión de la cuadrilla Ludinauta y de todas las niñas y niños, será encontrar los diferentes virus que están en las calles y eliminarlos. Para ello deberán seguir las instrucciones venidas desde Ayron.
Jugar, participar y sobre todo pasarlo bien juntos será la recompensa de todo el esfuerzo realizado.
FICHA ARTÍSTICA
Figurinismo: Lluna Albert / Mar Knos
Realización Vestuario: Sara Recatalá / Miriam Alemán Diseño y Realización Escenografía: Arte&Ficción Acabados Escenografía: Enric Juezas
Composición Musical: Jrn
Mantenimiento: Raül Castellano
Administración: Tere Sebastiá
Fotografía: Mar Knos
Vídeo: Blackmaints
Audiovisuales: Jrn
Diseño gráfico: La Repera Creativa
Comunity Manager: Clar Tv
Autoría y Producción Ejecutiva: Mari Carme Canós Dirección: Joan Raga
REQUISITOS
• Plaza o Espacio ancho en la calle para el montaje de los elementos.
• Recorrido de calles sin coches, circulación ni obstáculos.
• Vestuario para 5 personas cerca del inicio del pasacalle.
• Una persona responsable de la organización para recibir a la compañía. • Tiempo de Montaje: 3 H
• Tiempo de desmontaje: 1 H 30’
Scura Splats aporta todo el equipo técnico: equipo de sonido autónomo sobre ruedas para
el pasacalle.
AGRADECIMIENTOS
Nuestro agradecimiento al reparto original de Ludinautes:
Maria Izquierdo, Victor Martí, Yasmina Burdeus, Alex Marín y Raül Castellano.
17:30h
Carrers de vianants
Gratuito
18:30h
Plaça Major
Gratuito
Fins al cel
Spinish Circo, València
Un espectáculo que evoca el espacio-tiempo como parte esencial del viaje humano. Una historia sobre trayectorias, identidades y sueños, que invita a explorar nuestros límites y a comprendernos a través de la diversidad. Cada lugar tiene tantas versiones como miradas. ¿Y si el único equipaje fuera la vida misma?
18:30h
Plaça Major
Gratuito
19:30h
Cantó de l'Auditori, Avda. La Murà
Gratuito
Emergency Exit
Adhok, Paris
Siete personas mayores escapan de su residencia aprovechando una puerta entreabierta para lanzarse a una última aventura urbana. Aunque el cuerpo flaquea y la memoria titubea, el deseo de sentirse vivos late con fuerza. Issue de secours es una poética reflexión sobre el envejecimiento, que celebra la posibilidad de reinventarse y redescubrir la vida en cualquier etapa, con humor, ternura y vitalidad.
19:30h
Cantó de l'Auditori, Avda. La Murà
Gratuito