Artes escénicas

Olympics

Yllana y Nacho Vilar Producciones

Cuatro atletas, que no han logrado clasificarse para participar en los Juegos Olímpicos, deciden montar su propia competición. Su afán de triunfo y un espíritu extremadamente competitivo hará que se desencadenen un sinfín de situaciones disparatadas y surrealistas.

La Dolce Follia

Teatro nelle Foglie

Coge a una acróbata aérea intrépida, ponla a actuar en la calle y luego libera a un payaso extravagante en la misma plaza: ¿Qué pasará? ¿Quién ganará el corazón del público?

Wet Floor

Cris Clown

El espectáculo está a punto de empezar. El Festival ha contratado los servicios de la empresa Wet Floor, con más de 30 años de experiencia, para que limpie y acondicione el escenario. Todo debe quedar inmaculado y listo para que el espectáculo comience. Wet Floor, marca el debut en solitario de Cristina Solé y promete una comedia hilarante que hará que los espectadores se desternillen de risa.

Color

Animasur

Después de asistir a una reunión de las personas más poderosas del mundo, surge el interés por observar cómo ejercen ese poder en la práctica, con el público desempeñando un papel crucial como anfitrión, esforzándose para garantizar que el evento sea inolvidable para ellos. En este contexto, el público se sitúa en una posición subordinada, enfocándose en satisfacer las necesidades y comodidades de los poderosos, mientras ellos permanecen en la cima.

Cartoon Toylete

Teatro nelle Foglie

En su espectáculo de lenguaje universal, el clown argentino El Niño del Retrete deja salir al niño que lleva dentro, invitando al público a entrar en su universo humorístico. Así, se descubre un espectáculo lleno de emociones con un estilo inusual, interpretado por un personaje delirante. El humor, las acrobacias y los números adecuados al ritmo de la música, junto con la participación del público, provocan 40 minutos de risas incontrolables.

L'actitud

JAM

JAM nos sumerge en una historia de superación ante las adversidades diarias. Con humor, ingenio y carcajadas, nos muestra cómo cada día presenta sus propios desafíos, desde puertas que se resisten a abrirse hasta dibujos que cobran vida. En este relato donde nada es lo que parece, aprendemos que la actitud es clave para enfrentar las dificultades cotidianas.

Welcome & Sorry

Ganso & Cia.

Welcome & Sorry es una comedia gestual en clave de clown que pone en escena a dos amantes del teatro representando Hamlet con fidelidad al original, a pesar de tener que asumir múltiples roles y desafíos técnicos, lingüísticos y personales.

Miedo come todo... sueños al vuelo

Flores Teatro Danza

Este espectáculo es una invitación a decir no al miedo que paraliza y dejar volar los sueños. El personaje superará el miedo a lo desconocido y se enfrentará en una enigmática torre de cajas, jugando hasta las últimas consecuencias y descubriendo todas las sorpresas que se esconden. Es imposible mirarlo de lejos, esta aventura cuenta con la ayuda de los espectadores que con su imaginación y curiosidad lo acompañarán a través de su viaje.

Sweet Home on Wheels

Studium Actoris | Adrian Schvarzstein

Sweet home on wheels es un espectáculo de calle creado por Adrian Schvarzstein en 2016, que ha cosechado éxitos internacionales. A través de una comedia de situación de alta calidad, Schvarzstein nos sumerge en la vida de una pareja de ancianos, interpretada por él mismo y el actor Paolo Martini, revelando su vida secreta llena de amor, celos y ternura. Entre situaciones absurdas y cómicas, la tercera rueda de la relación, una pequeña caravana llamada Old Betsy, añade un toque de tecnología que desafía la armonía del mundo tradicional de la pareja.

DESproVISTO

CIA UpArte

DESproVISTO desafía las apariencias, promoviendo la autenticidad. A través de la desnudez emocional y la vulnerabilidad, los artistas exploran la liberación de apariencias, prejuicios y roles sociales, conectando con el público en un nivel íntimo. Combina acrobacias y danza en una experiencia de transformación para todos los públicos.

La tangente du bras tendu

Les Lendemains et les Philébulistes

Una obra intrigante en la que un dictador prepara un discurso para su aniversario en el poder mientras una compañía de trapecistas interpreta sus pensamientos en vivo. A través de diversas escenas, estos artistas desafían las ideas del tirano, ofreciendo una visión alternativa del discurso planeado. Les Lendemains et les Philébulistes sorprenden con su habilidad en el trapecio volador, en una experiencia teatral que explora la conexión entre el circo y la propaganda ideológica con un enfoque crítico y humorístico.

B.O.B.A.S. Banda orquestal benéfica de actos sepulcrales

Cía. Jimena Cavalleti

Una humilde banda musical organiza ceremonias funerarias, pero esta vez el cura y el muerto no llegan. Estas tres músicas, durante el retraso del difunto, comparten junto a la familia y amistades una espera sumamente incómoda… y desastrosa. 

Mr. Barti

Alex Marionettes

“Alex Barti”, es un espectáculo sin texto. Toda la historia y la comedia, se expresa con movimiento, mimo y música.

Conseqüències

CIA Moveo

Conseqüencies es la nueva producción de Cía. Moveo, que sigue desafiando las fronteras entre actor y espectador, y entre realidad y ficción. Este espectáculo para todas las edades explora, a través del movimiento, las relaciones entre estos conceptos en la vida cotidiana y el tiempo acelerado en el que vivimos. De manera irónica y alegre, la obra reflexiona sobre la posibilidad de estar desfasado en el tiempo y las consecuencias que esto conlleva. En un mundo donde la velocidad domina, surge la pregunta: ¿cómo podemos recuperar lo que hemos perdido en este vertiginoso ritmo?

Embolic

Cia Pau Palaus

Un espectáculo que abraza la esencia del juego, donde el payaso nos invita a una experiencia única. Con pocos elementos y una fragilidad honesta, crea un vínculo cercano al público, incluso con los más escépticos. Entre risas y emociones, el enredo de cuerdas y pensamientos se desenreda, llevándonos de vuelta a la pureza de la infancia y la alegría compartida. Espectáculo intergeneracional que nos recuerda la importancia de escuchar y sentir, en una vuelta al inicio de la verdadera conexión humana.

Lemniscate

Compagnie Bivouac

Espectáculo vertiginoso que explora la relación entre el tiempo y el espacio mediante una coreografía equilibrada y lleno de arrebatos artísticos. Con dos bailarines y un acróbata, el escenario se convierte en un espacio único y peculiar donde se multiplican las perspectivas y todo se acelera. Esta experiencia coreográfica invita al público a construir su propio imaginario en un marco poético lleno de posibilidades.

Generic

XII Premi Ramón Batalla

El Premio Ramón Batalla de este año se otorga a Joan Font, de Comediants. A lo largo de su carrera, Joan Font ha encarnado el espíritu del teatro festivo, lúdico y participativo, acercando la magia del escenario al público. Desde Non plus plis, en 1972, ha creado un lenguaje teatral único, arraigado en el folclore catalán y la mitología mediterránea, que integra elementos visuales, musicales y escénicos diversos. Su compromiso con el teatro de calle ha sido fundamental para revitalizar la escena teatral en Cataluña y en toda España, abriendo camino a nuevas generaciones de artistas. Además, su influencia trasciende fronteras, contribuyendo a la internacionalización de la cultura catalana. Por su destacada labor como pionero del teatro de calle y su continuo legado de inspiración, Joan Font es merecedor de este prestigioso premio.

A peu de carrer

El documental A peu de carrer muestra la evolución de las artes de calle en el ámbito cultural de la Comunitat Valenciana desde los inicios más inmediatos, en los años ochenta, hasta la actualidad. Con los protagonistas como narradores, el documental presenta una mirada íntima, profunda y apasionada sobre este hecho escénico todavía por descubrir.

Punt de Trobada

Acércate al Punto de Encuentro que tendremos en la Casa dels Mundina, a partir de las 00.15 h para compartir un buen rato con los amantes de las artes de calle y los miembros y colaboradores de la compañía LA FAM que cumple diez años de historia y nos invitará en este encuentro a celebrarlo con ellos.
¿Nos acompañas?

Conferencias

XI Jornada professional

Este año, durante la jornada dedicada a profesionales de las artes de calle, continuamos con nuestra búsqueda de integrar esta disciplina en el sistema educativo oficial. Reconocemos el valor de la educación formal en el desarrollo de habilidades profesionales y la inserción laboral y nos complace anunciar que contaremos con destacados ponentes como los miembros del Instituto Jaume I de Burriana, quienes lideraron la creación del ciclo superior de artista fallero y compartirán su viaje hacia su implementación. Asimismo, nos acompañará Raúl Juncos Castillo, del Institut Superior d’Ensenyances Artístiques de la CV, Lucía Adsuara, directora del IES Broch i Llop, que ofrece el bachillerato artístico, y Pablo Meneu, fundador de CREAT, un centro dedicado a la formación y creación en artes circenses en Valencia.